Prácticas sobre el concepto y origen de la Geografía

     Desde hace unas semanas está trabajando con nosotros Cristian, profesor en prácticas. Ha propuesto una serie de ejercicios sobre el origen de la Geografía como ciencia, partiendo de la etapa Clásica. Estos ejercicios podremos realizarlos hasta el lunes día 1 de junio, los cuales me los tendréis que enviar como siempre al correo jfarenas@iesaricel.org   y ante cualquier duda, Cristian se pone a vuestra disposición en el correo electrónico criley@correo.ugr.es  Ya queda poco para terminar...

1.      Crea una línea del tiempo con los materiales que se han repartido.
…Y Magón, el almirante, habiendo perdido la esperanza en los asuntos de Iberia a juzgar por la situación presente, se hizo a la mar rumbo al país de los ligures y los celtas, y se dedicó a reclutar mercenarios. Mientras andaba ocupado en estos asuntos, los romanos se apoderaron de Gades, que había sido abandonada por Magón. A partir de ese momento, poco antes de la olimpíada ciento cuarenta y cuatro, comenzaron a enviar anualmente, a los pueblos de Iberia conquistados, pretores en calidad de gobernadores o superintendentes para mantener la paz. Y Escipión, después de dejarles un ejército pequeño adecuado a un asentamiento pacífico, estableció a los soldados heridos en una ciudad que llamó Itálica, tomando el nombre de Italia. Es la patria de Trajano y Adriano, quienes más tarde fueron emperadores de los romanos…
Apiano, Iber., 6.7.38


Papiro de Turín






Mapa de la Andalucía



 Concepción de la Tierra de Anaximandro de Mileto









La concepción de la tierra de Eratóstenes



2.      Busca al menos tres geógrafos clásicos que te resulten interesantes por sus contribuciones a la geografía de su periodo histórico. 


Nombre
Fecha
Procedencia
Aportación a la geografía





Recursos web/ Bibliografía utilizada:





Recursos web/ Bibliografía utilizada:





Recursos web/ Bibliografía utilizada:




3.      Escucha este breve post de radio de la UNED: https://youtu.be/-1xjloSP2xI  sobre los vasos de Vicarello y busca información sobre estos ¿Consideras que pueden ser utilizados como fuente para el estudio de la geografía de época clásica? ¿Conoces algún resto que permita aproximarnos a la geografía del pasado?


Nombre
Vasos  de Vicarello o Apolinaires
Imagen











Lugar del hallazgo

Fecha

Utilidad para el estudio de la geografía de época romana

Elementos para el estudio de la geografía clásica
Ejemplo: Las Mansio, eran paradas oficiales en una calzada romana. Los restos arqueológicos de estas nos permiten trazar el posible recorrido de una vía y así, conocer qué espacios del territorio eran utilizados por los romanos para desplazarse.



Bibliografía/recursos web utilizados


Comentarios

Entradas populares de este blog

Orígenes de la urbanización en España. La ciudad romana

Selectividad-PEVAU para Geografía de España

Corrección prácticas de Geografía Física 3