Prácticas de Geografía Física 3

     A continuación te proponemos una serie de ejercicios para que los resuelvas durante esta semana, con fecha de entrega el día 4 de mayo, lo cual tendréis que hacerlo mediante un correo electrónico a la dirección jfarenas@iesaricel.org

Práctica 1



    1.- ¿En qué se diferencia una cuenca y una vertiente hidrográfica?

    2.- ¿Qué entendemos por divisoria de aguas?. Explica las unidades de relieve que definen las      vertientes hidrográficas españolas.

    3.- Identifica qué cuencas hidrográficas presentan  excedentes y  cuáles déficit hídricos. Explica que causas justifican esta situación y enumera qué problemas se generan en los territorios deficitarios


Práctica 2



1.- ¿Qué tipo de gráfico es este?, ¿qué analiza?, ¿cómo lo hace?. Define el coeficiente de caudal y explica para que sirve. ¿Qué es el caudal medio mensual?, ¿Qué es el módulo?

2.- Analiza el gráfico

3.- Identifica y explica el régimen fluvial que se refleja en el gráfico propuesto


Práctica 3


      En esta práctica te proponemos el estudio de tres paisajes naturales diferentes. Comenta cada uno de ellos siguiente los tres pasos básicos de Identificación, definición de los elementos básicos y realiza un conclusión sobre el mismo.

Imagen 1


Imagen 2


Imagen 3


Práctica 4

        A continuación te proponemos la visualización de dos pequeños documentales. El primero de ellos explica la cuestión de los Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) de la UNED y el segundo el funcionamiento de la Ecocentral de Alhendín (Granada). Contesta a las diferentes cuestiones que te planteamos en relación a cada uno de ellos

Vídeo 1


   
1.- ¿Qué influencia tiene la actividad humana en el medio natural?

2.- ¿Qué son los RSU? ¿Qué actuaciones se pueden desarrollar para minimizar el impacto medioamiental de los RSU?

3.- Gestión de los RSU ¿Qué es la valorización?. Explica el proceso REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR


Vídeo 2 (sólo tienes que visualizar hasta el minuto 9)

       Explica qué trabajo se hace en la EcoCentral de Alhendín, funcionamiento de la planta, diversos tipos de tareas que se realizan, principales retos de desarrollo de esta planta de tratamiento de los RSU. ¿Sabes qué otras plantas de tratamiento de residuos hay en la provincia? Dinos cuáles son y qué tareas realizan. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orígenes de la urbanización en España. La ciudad romana

Selectividad-PEVAU para Geografía de España

Corrección prácticas de Geografía Física 3